SINDROME DEL ESPECTRO AUTISMO POR LICDA. ANA SANTANA
Tecnología Educativa 2023
martes, 28 de febrero de 2023
DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
LAS DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE POR LICDA. ABIGAIL MARCIAGA
Las dificultades de aprendizaje son un término genérico que se refiere a un grupo heterogéneo de trastornos, manifestados por dificultades significativas en la adquisición y uso de la capacidad para entender, hablar, leer, escribir, razonar o para las matemáticas.
Estos trastornos son intrínsecos al individuo, y presumiblemente debidos a una disfunción del sistema nervioso, pudiendo continuar a lo largo del proceso vital. Pueden manifestarse problemas en conductas de autorregulación e interacción social, pero estos hechos no constituyen por sí mismos una dificultad de aprendizaje.
Aunque las dificultades de aprendizaje se pueden presentar concomitantemente con otras condiciones de discapacidad (por ejemplo, déficit sensorial, retraso mental, trastornos emocionales severos) o con influencias extrínsecas (como diferencias culturales, instrucción insuficiente o inapropiada), no son el resultado de dichas condiciones o influencias.
SISTEMA BRAILLE
EL SISTEMA BRAILLE POR LIC. JUVENCIO SOTO
El aprendizaje de la lectura braille es un proceso que va de lo más simple (la letra) a lo más complejo (palabra y frase).
Pero, además de ser un sistema analítico, es también sintético, al tener que percibir globalmente un conjunto de puntos que forman cada letra.
Los elementos básicos que intervienen en la adquisición de la lectura táctil son similares a los de la lectura visual. La lectura en ambos casos consiste en decodificar unos signos arbitrarios.
En cuanto a la didáctica del sistema, hemos de tener en cuenta que no es igual enseñar a leer a un niño ciego de nacimiento (que está muy motivado y aprende al mismo tiempo que sus compañeros videntes), que a un adulto con ceguera reciente (que seguramente no habrá asumido aún el problema, no tiene costumbre de estudiar, sin motivación para aprender, etcétera). También hay que tener en cuenta el hecho de que el adulto ciego esté alfabetizado o no. Aunque estas situaciones tienen elementos comunes, presentan diferentes procesos y son necesarias destrezas previas y requisitos distintos.
Para enseñar el alfabeto braille a una persona ciega, primero hay que enseñarle a identificar los diferentes puntos en relieve. Luego, se le enseña a leer y escribir el alfabeto braille, paso a paso.
- Movimientos de flexibilización de muñecas y dedos.
- Coordinación de ambos manos.
- Actividades para motivar a los niños a reconocer formas usando solo las yemas de los dedos (percepción táctil).
- Clasificación de texturas.
- Avanzar con las manos en línea recta, izquierda-derecha, adelante-atrás, etc.
- Introducción básica a la identificación de los símbolos de Braille.
LAS ONDAS
LAS ONDAS POR LICDA. SOLYMAR BONILLA
En física, se conoce como onda a la propagación de energía (y no de masa) en el espacio debido a la perturbación de alguna de sus propiedades físicas, como son la densidad, presión, campo eléctrico o campo magnético. Este fenómeno puede darse en un espacio vacío o en uno que contenga materia (aire, agua, tierra
Las ondas se producen como consecuencia de oscilaciones y vibraciones de la materia, que se propagan en el tiempo según lo descrito por la Teoría de ondas, la rama de la física encargada de comprender dicho fenómeno, sumamente común en el universo.
Algunas ondas, como las sonoras, no pueden transportarse en el vacío, requieren de un medio físico. Otras, como las ondas electromagnéticas, pueden hacerlo perfecta y velozmente: es así como operan los satélites artificiales que reenvían información a la Tierra mediante microondas.



